
Reímos tanto, pero tanto tanto, que no puedo confesar nada de lo que hablamos
(lo que pasa entre nosotras, se queda entre nosotras, aunque fuéramos al restaurante de la esquina y no a Las Vegas 😜). Teníamos unas ganas increíbles de pasar un rato juntas.
Nuestra merienda no pudo ser temática. En el libro no se habla de ninguna comida (excepto los huevos con jamón para desayunar y lo creímos poco adecuado), pero sí de whisky (que tampoco consideramos que fuera muy buena idea). Así que nos centramos en lo que nos gusta: palomitas, lacasitos y unas galletas sin gluten (¡gracias!).
Bueno, empezamos. Os recuerdo que esto NO ES UNA RESEÑA. ES UNA CRÓNICA QUE DEBATE ASPECTOS DE LA NOVELA Y QUE POR LO TANTO
ESTÁ LLENA DE SPOILERS
A: Yo me la he leído en inglés y los títulos no son tan explicativos.
B: Esta autora también lo hace en otras novelas que ha publicado. Es su estilo.
C: No hubiera pasado nada si no hubiera habido título. Hace demasiados spoilers en ellos.
La teva lectura i la meva: ¿qué os ha parecido la traducción de la novela? Creo que hay algunos fallos.
Por ejemplo: "muchacha".
A: El "lass" que se traduce como "muchacha", no es que esté mal, pero nosotros tenemos otras connotaciones para la palabra "muchacha" que creo que no son adecuadas para el personaje.
Otro ejemplo: "Debe ser mucha pasta, muchacha, si logra borrarte la memoria".
La teva lectura i la meva: ¿Por qué se empeñan en hacerle los trajes
pequeños? ¿Acaso no había suficiente tela?
D: La sociedad le hace bulling.
E: Creo que no debemos ver este libro como una histórica bien trabajada. Simplemente tenemos que verla como una romántica situada en un ambiente histórico.
C: Sí. Es distinto una novela histórica, que está muy trabajada, con una novela romántica que se diga histórica.
F: Yo he leído algunas románticas históricas que el marco histórico estaba muy bien documentado. Pero creo que este no es el caso.
C: Todos los libros de esta escritora son así.
D: Sí, pero quizás en esta novela está demasiado exagerado.
La teva lectura i la meva: La referencia que hace que el pintor se parece a Brummel, parece que este personaje realmente existió y que fue un icono de la moda.
G: Sale en muchas novelas históricas.
D: A mí me resulta cargante todas las veces que repite que Lily es bella.
C: ¿Creéis que ella es virgen?
F: No.
E: Pues yo creo que nunca ha tenido relaciones sexuales con el pintor.
La teva lectura i la meva: En la escena del carruaje, lo que más me llegó es
cuando Lily dice que pensaba que nunca nadie la iba a volver a tocar.
cuando Lily dice que pensaba que nunca nadie la iba a volver a tocar.
C: Es una mujer muy triste.
E: Más que triste, muy sola.
D: Siempre hay un carruaje en una novela romántica.
E: Es típico de Lisa Kleypas.
D: ¿Y cómo pasa los días? ¿Qué hace?
H: Me parece muy raro que la protagonista no lea libros.
D: Es un instalove.
F: Todo pasa en diez días.
I: Todo pasa demasiado deprisa.
E: A mí no me ha parecido desacertado el instalove.
La teva lectura i la meva: En la escena donde Alec va al club, me parece importante que se vea que él tiene amigos.
A: Os busco el original en casa y os digo cómo estaba escrito el original.
(Aunque la respuesta la supimos al día siguiente, cuando ya había acabado el club, me parece muy interesante anotar que el original es "Guardian or guard-dog?" Y como las opiniones al respecto no se debatieron en el club, lo dejo aquí.
La teva lectura i la meva: Cuando Lily encuentra a las Talbot empieza a encontrar su fuerza interior.
La teva lectura i la meva: Cuando Lily aparece en la cama de Alec vestida con
un tartán... exactamente ¿qué lleva puesto?
un tartán... exactamente ¿qué lleva puesto?
C: Un tartán es un trozo de tela multiusos que se usaba en la época de los clanes. Se usaba como manta, como abrigo, para sentarse encima del caballo... el equivalente actual sería como un pareo (con todas las diferencias que hay, evidentemente).
La teva lectura i la meva: Me gusta mucho cuando habla de Shakespeare y de Burns (que fue el poeta en lengua escocesa más conocido).
La teva lectura i la meva: El tema de la prostitución masculina ¿lo veis normal? En las novelas históricas entiendo que haya mantenidos, amantes... pero que una mujer pague por servicios sexuales, ¿es habitual? Parece que son las hermanas de los compañeros de la universidad de Alec. No me acaba de cuadrar.
E: Piensa que las casaban muy jóvenes. Así que es posible que estuvieran con viejos y les diera igual pagar por pasar un buen rato.
D: Mucha gente se quejó que este segundo de "Escándalos y canallas" no tuviera como protagonista una Talbot.
D: Me gusta especialmente la escena del parque, cuando Alec hace de chaperona.
E: No me esperaba que devolviera el cuadro. Es genial.
F: Es como una escena de Pretty woman: "entonces ella lo salvó a él".
Bueno, tenemos que ir acabando y nos resistimos a dejar de hablar de la novela.
Pero aún tenemos que escoger nuestra próxima lectura para el 8 de septiembre. La ganadora es La desaparición de Stephanie Mailer, de Joël Dicker.
Pero... no se vayan todavía, que aún hay más.
Tenemos un notición... pero no me corresponde a mí desvelarlo... estad atent@s en redes...
FELIZ VERANO
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada