Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Casa del Libro. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Casa del Libro. Mostrar tots els missatges

8.6.22

CLUB DE LECTURA "EL SECRETO DE TUS PALABRAS", de Carme Prats

El 19 de febrero de 2022 (sí, he tardado en publicar esta crónica) tuve el privilegio de asistir al club de lectura de mi primera novela en Casa del Libro de passeig de Gràcia, de Barcelona.

Hace años que soy la conductora del club, pero esta vez intercambiamos los papeles, y no era yo quien hacía las preguntas sino quien las respondía.


Mireia y Neus fueron las encargadas de la conducción y me presentaron de manera emotiva y estupenda. Es un lujo que se prepararan con tanto cariño el club de lectura de mi novela. 

Neus, mi compañera en este blog, vive con tanta ilusión todo esto que me está pasando como si fuera propio; tengo una suerte inmensa de tenerla en mi vida.

Y Mireia me regala cada día su confianza, por más cosas que ocurran sigue confiando en mí, y eso es un privilegio para mi corazón.

GRACIAS A LAS DOS POR UNA TARDE MARAVILLOSA.
Y ahora... empecemos.

20.4.20

CRÓNICA CLUB DE LECTURA "UN CUENTO PERFECTO", de Elísabet Benavent

Seguimos encerrad@s en nuestras casas. Y la vida sigue, más o menos. Es complicado tener buen ánimo cuando a tu alrededor hay huecos vacíos. Desde aquí os deseamos lo mejor a todos. 

Pero una vez más, las asistentes al club de lectura de Casa del Libro aparcamos nuestro día a día para compartir unas horas de diversión hablando de libros.

Esta vez destripamos Un cuento perfecto, de Elísabet Benavent. ¿Quieres saber cuál fue nuestra opinión? Pues sigue leyendo, pero recuerda:

ESTA CRÓNICA CONTIENE SPOILERS

15.3.20

CRÓNICA CLUB DE LECTURA "GENTE NORMAL", de Sally Rooney

Hace cuatro días todos nos preparábamos para aceptar que nos iba a tocar vivir un confinamiento. Establecimientos, colegios, reuniones, encuentros... todo se iba cancelando. Sumiéndonos en una incertidumbre sobre lo que realmente está pasando. A veces con humor, a veces con nerviosismo, cada uno se ha enfrentado a esta crisis sanitaria, social y económica como ha podido. 

Este sábado 14 de marzo estaba programado nuestro club de lectura mensual. El segundo sábado de cada mes. Pero, evidentemente, también se canceló.

Ayer mismo, las asistentes al club estábamos un poco apenadas. Sabemos (igual que tod@s) que debemos quedarnos en casa, pero nos sabía mal no poder disfrutar de nuestra compañía y de comentar Gente normal.

Noelia comentó que podríamos hacer un club en redes. Mireia, nuestra directora, se puso a probar distintas maneras de poder hacerlo. Mònica nos sugirió una herramienta para ello. 

Y a las 6 de la tarde del sábado 14 de marzo tuvo lugar nuestro club de lectura mensual, aunque esta vez fuera virtual. En pijama, zapatillas y nuestra propia merienda. Increíble. Una gran experiencia. Como siempre, nos lo pasamos genial.

11.2.20

CRÓNICA CLUB DE LECTURA "LA PACIENTE SILENCIOSA", de Alex Michaelides

El sábado 8 de febrero tuvo lugar nuestro club de lectura mensual. Esta vez cambiamos la romántica por el thriller psicológico. La paciente silenciosa, de Alex Michaelides, ha sido una novela muy interesante con puntos que fueron muy comentados en nuestro club.

La merienda fue muy variada. A nuestros ya acostumbrados lacasitos, patatas fritas y palomitas se le unieron unas fresas ,cortesía de Laura; unas chucherías que nos trajo Elena, y un pastel de cumpleaños horneado especialmente para mí (es decir, sin gluten) con el cariño y el arte de mi estupenda compañera de blog, Neus. 💖💖💖💖

Antes de seguir me gustaría agradecer al personal de Casa del Libro el apoyo que me han brindado para llevar a cabo el club del sábado. 

Nuestra directora, Mireia Solsona, no pudo venir, y sus compañeros me ayudaron a organizar la merienda y me dieron las novelas propuestas por ella para el próximo club.

Gracias a Mireia por la confianza y gracias a sus compañeros por la ayuda. 

Vine aviat, et trobem a faltar.

Y ahora ya, sin más dilaciones, la crónica.

RECORDAD QUE ESTA CRÓNICA CONTIENE SPOILERS

15.1.20

CRÓNICA CLUB DE LECTURA "TÚ, SIEMPRE, TODAVÍA", de Justin A. Reynolds



El sábado 11 de enero tuvo lugar el primer club de lectura del año, con la novela Tú, siempre, todavía, de Justin A. Reynolds.

Mireia Solsona, la directora del club no pudo asistir y, aunque nuestro blog se encargó de la preparación de la reunión, me gustaría agradecer la ayuda que tuve para llevarlo a cabo. Gracias a Yuri y a Bernat, por ayudarme con la merienda y con las propuestas para el siguiente club. Y gracias a Ana por ayudarme a que la mesa tuviera este aspecto. 

Este club fue también especial porque nuestra nueva asistente, Helena, fue tan amable de traer unas golosinas japonesas para nuestra merienda. Por supuesto que no hacía falta, pero es de agradecer un gesto como este. Así que muchas gracias también. Esperamos seguir viéndote por el club.

Esta vez, me apetece redactar la crónica de un modo distinto. En vez de resaltar los comentarios que han ido haciendo las asistentes con el método de indicarlo con letras como es habitual, os voy a dejar una especie de guía de lectura, para que vosotr@s saquéis vuestras propias conclusiones. 

De hecho son parte de los apuntes que tomo para la conducción del club, así que conoceréis uno de mis secretos mejor guardados. 😉

RECORDAD, ESTE TEXTO CONTIENE SPOILERS

16.12.19

CRÓNICA CLUB DE LECTURA "UN DÍA DE DICIEMBRE", de Josie Silver

El sábado 14 de diciembre a las 6 de la tarde, en Casa del Libro de passeig de Gràcia, 62, tuvo lugar el último club de lectura del año. La mesa del club estaba engalanada con dulces navideños y el ambiente era claramente festivo. El mantel navideño, las palomitas y los lacasitos (que estaban, los veis en la foto, pero que desaparecieron como si fuera un truco de magia. Bueno, magia o un par de golosas que arrasaron con ellos, ejem...). En la foto no se ven ni los Ferrero Rocher con los que nos obsequió Laura (quizá ya nos los habíamos zampado 😏) ni un pastel horneado con cariño que no llegó al club por problemas con el temporizador. Las estupendas galletas en forma de árbol de Navidad las debemos agradecer a la madre de Mireia, que nos mima y nos hace sentir con estos detalles que somos importantes para nuestra directora, de la misma forma que ella lo es para nosotras. Finalmente, Mònica nos trajo un pastel elaborado con la misma receta que uno de los personajes de su novela recientemente publicada ¿Qué vi en sus ojos? hornea en una escena de la historia. ¡Madre mía, madre mía! Recapitulemos... palomitas, lacasitos, bombones, galletas, pastel... me dejo algo... ¡Ah! ¡Sí! Que nos reuníamos para comentar una de las novelas que más estamos viendo por redes. ¿Queréis saber qué opinamos?

11.11.19

CRÓNICA CLUB DE LECTURA "STORM", de Sandra Mir


El sábado 9 de noviembre, a las 6 de la tarde tuvo lugar la reunión del club de lectura para hablar de Storm, la tormenta perfecta, de Sandra Mir.

Esta vez contamos con la presencia de la autora que nos obsequió con un bizcocho casero de albaricoque. 


ATENCIÓN ESTA CRÓNICA CONTIENE SPOILERS

19.9.19

CRÓNICA CLUB DE LECTURA "EL AMOR ES UNA MONTAÑA RUSA", de Romina Naranjo

El sábado 14 de septiembre tuvo lugar nuestro club de lectura  de la novela El amor es una montaña rusa, de Romina Naranjo, en Casa del Llibre, de passeig de Gràcia, de Barcelona.


Nuestras ya especiales meriendas temáticas no dejan de sorprendernos, y esta vez el toque diferente lo puse yo con chorizo elaborado artesanalmente en honor al personaje de Pedro, que come bocadillos con chorizo de cantimpalo. Palomitas, lacasitos, chorizo... una mezcla explosiva que no causó ningún dolor de barriga (¿no?).

14.7.19

CRÓNICA DEL CLUB DE LECTURA "EL SECRETO DE HELENA", de Lucinda Riley

El sábado 13 de julio tuvo lugar la reunión del club de lectura en Casa del Llibre de passeig de Gràcia, 62, con la novela El secreto de Helena, de Lucinda Riley.

Esta vez nuestra merienda temática incluía humus con olivada, tal y como aparece en una escena de la novela cuando Helena se lo da de comer a sus hijos y se extrañan porque recuerdan que los garbanzos son redondos y aquí están hechos puré.

El mes de julio nos envuelve en un halo de calor, vacaciones y sed, así que las asistentes valientes que desafiaron el fuego que subía desde el suelo en pleno passeig de Gràcia merecen una mención especial. Pero, claro, no debemos olvidar que asistir a nuestro club de lectura, más que una obligación, se ha convertido en un momento de paréntesis de nuestro día a día que esperamos con ilusión. Así que gracias a todas por venir y un beso a las que no pudieron.

3.6.19

CRÓNICA CLUB DE LECTURA "OJALÁ SIEMPRE", de Alexandra Roma

El sábado 1 de junio a las 6 de la tarde tuvo lugar nuestro club de lectura para debatir la novela Ojalá siempre, de Alexandra Roma, finalista del V premio Titania. 
Nuestra merienda además de lo de siempre tenía unas cerezas buenísimas cortesía de Laura. 
Y esta vez la conducción del club fue a cargo de Neus, administradora de este blog. 

Os recuerdo que esto es una crónica y que habrá spoilers. 

26.5.19

CRÓNICA CLUB DE LECTURA "CUANDO VUELVA A ENCONTRARTE", DE MAR CARRIÓN

El sábado 11 de mayo celebramos nuestro cuarto aniversario del club de lectura en Casa del Libro de passeig de Gràcia. Así que esta crónica será un poco distinta porque además de comentar la novela Cuando vuelva a encontrarte, de Mar Carrión, me centraré sobre todo en la celebración que tuvo lugar. Nuestra merienda incluyó un pastel horneado por Txell, estupenda compañera de Casa del Libro, que aunque no participa en nuestro club, quiso aportar su arte culinario para este día tan especial.

Fue una lástima que no estuviéramos todas. Cada vez somos más y es difícil que todas podamos despejar agenda siempre, pero, como ya he dicho otras veces, el club es lo que es gracias a todas las participantes que con buena voluntad, risas y respeto han querido formar parte de algo más grande que nosotras mismas. Cuando se inicia una sesión del club, los problemas diarios y los malos rollos se dejan atrás, nos sumergimos en los comentarios de la novela y disfrutamos de la compañía de mujeres (¡atención esta vez contamos con la asistencia de un hombre!) que adoran leer y hablar sobre las lecturas.

Este es el momento de añadir que Mireia Solsona, nuestra jefa absoluta del club, es un amor de persona. Sin ella, este proyecto no hubiera empezado, y sin su apoyo y confianza tanto Neus como yo misma no hubiéramos podido aprender tanto ni hubiéramos conocido una parte tan fascinante del mundo literario. Este club de lectura me ha dado mucho, y espero que cada una de las asistentes habituales sepan lo que significan para mí.

Ya sabéis que una crónica NO ES UNA RESEÑA, y que por lo tanto, contiene SPOILERS. Avisados estáis.

16.4.19

CRÓNICA CLUB DE LECTURA "LA ECUACIÓN DEL AMOR", de Helen Hoang


El sábado 13 de abril a las 6 de la tarde tuvo lugar nuestra reunión mensual del Club de Lectura de Casa del Libro de passeig de Gràcia, 62, de Barcelona, de la novela La ecuación del amor, de Helen Hoang.

Nuestra merienda no podía incluir comida vietnamita, tal y como sale en la novela, así que nos limitamos a nuestras palomitas, patatas fritas y lacasitos de rigor. Pero tuvimos una sorpresa cumpleañera: una de nuestras asistentes habituales cumplía años ese mismo día y nos invitó a macarons y otras delicias. ¡Felicidades Ana!



La teva lectura i la meva explica cómo ha organizado el club; resulta que, al final del libro, Titania nos propone unas preguntas para reflexionar que son muy interesantes. Gracias a Noelia por avisarme, ya que (lo siento) yo no me había dado cuenta. Así que la idea es ir intercalando estas preguntas más profundas y filosóficas sobre la novela y nuestros conocimientos o prejuicios sobre el autismo con los comentarios de escenas que nos han gustado especialmente. En la redacción de esta crónica pondré todas las preguntas formuladas en el libro juntas.

Desde ahora ya aviso que no nos dio tiempo de comentar ni todas las preguntas ni todas las escenas. La verdad es que el libro da para un par de clubs más. Aun así, aunque a la programación de la tarde le faltaban horas o le sobraban puntos para comentar, la reunión fue un éxito como siempre. La alternancia de escenas literarias con comentarios acertadísimos, aderezados con anécdotas personales provocaron lo de siempre: la sensación de que ese sábado al mes está entre nuestras horas preferidas a la hora de disfrutar de nuestro tiempo libre.

RECORDAD QUE ESTO ES UNA CRÓNICA Y QUE POR LO TANTO ESTÁ LLENA DE SPOILERS

10.3.19

CRÓNICA CLUB DE LECTURA "EL ÁTICO DE LA QUINTA AVENIDA", de Sarah Morgan

El sábado 9 de marzo a las 6 de la tarde tuvo lugar el club de lectura de Casa del Libro de passeig de Gràcia, 62, de Barcelona, con la novela El ático de la Quinta Avenida, de Sarah Morgan, el tercero de una serie.

Esta vez la merienda superó las expectativas de todas. Neus horneó un pastel tan esponjoso, maravilloso y decorado con purpurina (comestible, por supuesto), que hizo que las asistentes creyeran que estaban degustando un postre de nuestra protagonista Eva. La verdad es que tenemos reposteras de postín en este grupo. Mònica nos ha obsequiado más de una vez con pasteles, galletas y demás, y Mireia se ha atrevido incluso con tortillas de patatas. Ayer, además del pastel de Neus, también había bretzels (los mejores que se han probado, palabras textuales), cruasanes, palomitas... En fin, que en nuestro club de lectura no nos privamos de nada.

Esta crónica no será tan detallada como otras, pero igualmente espero que os guste. La conducción de la sesión estuvo a cargo de nuestra queridísima directora del club, Mireia Solsona, y de mi especial compañera de blog y querida por todos, Neus Milà. Yo no pude asistir pero pude llegar al final para recibir un abrazo muy deseado por las asistentes que quedaban. GRACIAS CON MAYÚSCULAS.


En fin, ya sabéis cómo va esto, os recuerdo que por poco detallada que sea esta crónica, NO ES una reseña, y por lo tanto tendrá SPOILERS. Si no te has leído el libro y tienes intención de hacerlo... NO SIGAS LEYENDO... para todas las demás... (¿MasterCard?, NOOO 😂😂😂) para todas las demás os deseo que disfrutéis con la lectura de esta crónica.

10.2.19

CRÓNICA DEL CLUB DE LECTURA "REINA ROJA", de Juan Gómez-Jurado

El sábado 9 de febrero a las 6 de la tarde tuvo lugar el club de lectura de Reina Roja, de Juan Gómez-Jurado, en Casa del Libro de passeig de Gràcia de Barcelona. Aunque nuestro club es de romántica, a veces hacemos excepciones y Reina Roja fue la elegida el mes pasado. Nuestra merienda de esta tarde, además de consistir en nuestras palomitas y lacasitos, incluyó una tortilla de patatas. Si aún no sabéis por qué, es que no habéis leído Reina Roja... y ya estáis tardando.

13.1.19

CRÓNICA CLUB DE LECTURA "EL AMANECER DE TU SONRISA" DE INMA CEREZO


¡Ya estamos de vuelta! ¡Ay, qué largo que se ha hecho el tiempo transcurrido

entre el último club y este! Teníamos unas ganas locas de volvernos a ver y este club ha sido muy especial por diversos motivos.

Ayer 12 de enero a las 6 de la tarde, como es habitual, nos reunimos en la Casa del Libro de passeig de Gràcia, de Barcelona, para hablar de El amanecer de tu sonrisa, con la escritora y con las asistentes.

Nuestra merienda (además de nuestras habituales palomitas) incluía chuches y fritos tex mex. 

Are you ready? Pues vamos a ello.

RECORDAD QUE ESTO ES UNA CRÓNICA (NO UNA RESEÑA) Y QUE ESTÁ LLENO DE SPOILERS

2.12.18

CRÓNICA CLUB DE LECTURA "BUENAS INTENCIONES", de Anna Casanovas

El último club de lectura del año tenía que ser memorable. Y os aseguro que lo ha sido. La preparación del club y las emociones que lo han rodeado podrían haber sido material para la trama de una novela. Quizás el cansancio de todo un año pesaba en algunos corazones, pero doy fe de que la magia de la Navidad (casi a la vuelta de la esquina) se impuso y puedo afirmar contundentemente que el club de lectura fue un auténtico éxito. Gracias a todas las que lo hicieron posible.

Este club iba a ser distinto por muchos motivos, entre ellos, la presencia de nuestra querida Anna Casanovas, el apoyo de Mila Cahue y la asistencia de personas que no son habituales a nuestras sesiones. 

Habíamos pensado mil formas de, por ejemplo, distribuir las sillas para lo que, asumíamos, iba a ser una asistencia mayor de la que normalmente tenemos. Había una forma fácil de solucionarlo: poner a la escritora junto a Mireia, Mila Cahue y yo misma de cara a todos los demás, que estarían sentados en filas. Pero nos pareció que eso distorsionaba el espíritu de lo que debía ser un club: básicamente un diálogo entre las asistentes y la escritora. Por encima de todo tenía que ser participativo. Pero, claro, el espacio era el que es, y algunas tuvieron que sentarse muy atrás. Patricia, si estás leyendo esto (aunque ya lo hablamos al finalizar el club), te reitero mis disculpas, no se nos ocurrió otra forma de hacerlo, pero espero que tú (y todas las demás) disfrutarais de una sesión estupenda escuchando a Anna Casanovas. 

Como siempre, nuestro desayuno tardío reflejaba una vez más, el mimo con el que cuidamos a nuestro club. Esta vez, Mònica horneó unas galletas de mantequilla al más puro estilo inglés. Gràcies, Mònica.

Antes de empezar a desgranar los detalles de la sesión, me gustaría deciros algo más. Leí Buenas Intenciones pensando que estaba ante una adaptación de Persuasión, de Jane Austen. Pero a medida que lo iba leyendo más detalles no se correspondían con esa premisa. Anna Casanovas partía del argumento inicial de Persuasión, pero había más, mucho más. El ritmo pausado del inicio que te obliga a ir saboreando las frases estaba cociendo una novela a fuego lento. Cuando acabé Buenas Intenciones, tuve la misma sensación de cuando acabé Persuasión, era una novela memorable. Y la volví a empezar. Esta vez con bolígrafo en mano para ir preparando este club. Leyéndola bajo el prisma de que no era una adaptación de Persuasión fui descubriendo muchas más cosas, detalles, que en una primera lectura me pasaron desapercibidos. Pero ahora, después del club, con todo lo que nos ha explicado Anna, tengo muchas ganas de leerla una tercera vez. Creo que entonces podré captar la novela en toda su dimensión. Una novela en que cada vez que la lees descubres cosas nuevas es todo un reto que no se da habitualmente. Bueno... ¿empezamos? Anna Casanovas tiene cosas muy interesantes por contar. 

11.11.18

CRÓNICA DEL CLUB DE LECTURA "EL INGLÉS", DE ILSA MADDEN-MILLS

Sábado 10 de noviembre. Cita mensual con nuestro Club de lectura en Casa del Libro de passeig de Gràcia, 62, de Barcelona. Nuestra novela es El inglés, de Ilsa Madden-Mills. Y tenemos muchas ganas de comentar lo que nos ha parecido.


RECORDAD QUE ESTO ES UNA CRÓNICA Y NO UNA RESEÑA, POR LO TANTO ESTÁ LLENA DE SPOILERS


14.10.18

CRÓNICA CLUB DE LECTURA "TRAVIESA CRIATURA SENSUAL", de Christina Lauren

Ayer sábado 13 de octubre a las 6 de la tarde tuvo lugar el club de lectura de Casa del Libro de passeig de Gràcia, 62. 

Traviesa criatura sensual no ha sido una novela que haya gustado mucho porque le han faltado, por la opinión de muchas asistentes, un poco más de realismo y trabajar más algunos aspectos que quedan un poco desligados. 

Me estoy recuperando de una afonía (desesperante, por cierto), y, aunque empecé el club con algo de voz, enseguida Neus cogió la batuta y condujo el club.

RECORDAD QUE ESTO ES UNA CRÓNICA Y NO UNA RESEÑA Y QUE ESTÁ LLENA DE SPOILERS

9.9.18

CRÓNICA CLUB DE LECTURA "LA DESAPARICIÓN DE STEPHANIE MAILER", DE JOËL DICKER

¡Vuelta al Club de lectura después de las vacaciones! El grupo de habituales quedamos una hora antes para comentar cómo había ido nuestro mes de agosto y poder centrarnos en la novela después. ¡Nos echábamos de menos! Y aquí estamos, dispuestas a comentar un libro un tanto diferente del que solemos leer en nuestro club. 

Tenemos que agradecer nuestra merienda a Nico, que amablemente se encargó de que no nos faltara de nada. Estupendo como siempre el ambiente que encontramos en Casa del Libro de passeig de Gràcia, con profesionales que te saben aconsejar sobre la elección de un libro y con personas que cubren ausencias de compañeros. Desde aquí ¡gracias!

Mireia, la coordinadora del club no pudo asistir, y la echamos en falta, igual que a las demás, que por diversas razones no vinieron. 

RECORDAD QUE ESTO ES UNA CRÓNICA, NO UNA RESEÑA, Y QUE CONTIENE SPOILERS... VAYA, QUE EN SEGUIDA OS DIREMOS QUIÉN ES EL ASESINO...

17.7.18

CRÓNICA CLUB DE LECTURA "UN ESCOCÉS EN LA OSCURIDAD", de Sarah MacLean

El sábado 14 de julio, a las 18 h, tuvo lugar el club de lectura en

Casa del Libro de passeig de Gràcia, 62, de Barcelona, con la lectura de Un escocés en la oscuridad, el segundo de la serie Escándalos y Canallas, de Sarah MacLean. Como era nuestra última reunión antes de las vacaciones de verano, queríamos celebrar que somos divinas con una comida, pero ya se sabe, es difícil que todas podamos estar, así que cinco de nosotras empezamos a calentar motores a las 15 h. Eso sí, no se nos escapó ni un solo comentario sobre la novela. Los guardamos celosamente para el club.

Reímos tanto, pero tanto tanto, que no puedo confesar nada de lo que hablamos
(lo que pasa entre nosotras, se queda entre nosotras, aunque fuéramos al restaurante de la esquina y no a Las Vegas 😜). Teníamos unas ganas increíbles de pasar un rato juntas. 

Nuestra merienda no pudo ser temática. En el libro no se habla de ninguna comida (excepto los huevos con jamón para desayunar y lo creímos poco adecuado), pero sí de whisky (que tampoco consideramos que fuera muy buena idea). Así que nos centramos en lo que nos gusta: palomitas, lacasitos y unas galletas sin gluten (¡gracias!).

Bueno, empezamos. Os recuerdo que esto NO ES UNA RESEÑA. ES UNA CRÓNICA QUE DEBATE ASPECTOS DE LA NOVELA Y QUE POR LO TANTO

ESTÁ LLENA DE SPOILERS