
Esta vez la merienda superó las expectativas de todas. Neus horneó un pastel tan esponjoso, maravilloso y decorado con purpurina (comestible, por supuesto), que hizo que las asistentes creyeran que estaban degustando un postre de nuestra protagonista Eva. La verdad es que tenemos reposteras de postín en este grupo. Mònica nos ha obsequiado más de una vez con pasteles, galletas y demás, y Mireia se ha atrevido incluso con tortillas de patatas. Ayer, además del pastel de Neus, también había bretzels (los mejores que se han probado, palabras textuales), cruasanes, palomitas... En fin, que en nuestro club de lectura no nos privamos de nada.
Esta crónica no será tan detallada como otras, pero igualmente espero que os guste. La conducción de la sesión estuvo a cargo de nuestra queridísima directora del club, Mireia Solsona, y de mi especial compañera de blog y querida por todos, Neus Milà. Yo no pude asistir pero pude llegar al final para recibir un abrazo muy deseado por las asistentes que quedaban. GRACIAS CON MAYÚSCULAS.
En fin, ya sabéis cómo va esto, os recuerdo que por poco detallada que sea esta crónica, NO ES una reseña, y por lo tanto tendrá SPOILERS. Si no te has leído el libro y tienes intención de hacerlo... NO SIGAS LEYENDO... para todas las demás... (¿MasterCard?, NOOO 😂😂😂) para todas las demás os deseo que disfrutéis con la lectura de esta crónica.


Al mismo tiempo, Eva entiende lo que quiere de los comentarios un tanto raros que va soltando Lucas. “Eres
perfecta”. Mientras que él acaba de crear un personaje en su mente, ella se siente
halagada pensando que es un piropo. El romanticismo de Eva es especial.
Se habla de algunas escenas, por ejemplo de la del vestido de sirena que Eva ve en una tienda y que él le compra para ir al baile.
Otro aspecto importante que se comenta es la evolución de la relación entre Eva y Lucas.
Se habla de la abuela de Lucas. Una mujer entrañable, manipuladora e inteligente que quiere salvar a su nieto del agujero en el que se ha metido y del que no sabe salir.
Comentan también la relación entre las amigas de Eva.
En fin, como veis, la crónica ha sido un tanto (un mucho, sería más ajustado a la realidad) superficial. Si queréis añadir algo más, no dudéis en hacerme llegar vuestros comentarios. Con mucho gusto los incluiré. Un beso para todas.
Al final como siempre nuestra foto grupal.
Recordad que nos vemos el próximo 13 de abril con la lectura de La ecuación del amor, de Helen Hoang, que prácticamente ha sido escogida por unanimidad. ¡Felices lecturas!
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada